En Argentina una mujer inició un proceso legal en la Justicia Federal contra AstraZeneca, alegando efectos secundarios derivados de la vacuna contra el Covid-19. Además, la demanda incluye al Estado por haber permitido la distribución de un medicamento que, según afirma, le provocó cuadriparesia debido al síndrome de Guillain-Barré.
La mujer está buscando una compensación de $100 millones en una demanda por daños. AstraZeneca ha enfrentado demandas adicionales en el Reino Unido relacionadas con fallecimientos y otros efectos adversos ligados a la vacuna. En un tribunal británico, la compañía admitió que la vacuna puede causar efectos secundarios como trombosis, aunque esto ocurre en casos específicos.
La demandante que recibió tres dosis de AstraZeneca, afirma que sintió “calambres fuertes y flojedad en las piernas” de inmediato. Finalmente, un neurólogo le diagnosticó el síndrome de Guillain-Barré con cuadriparesia, resultando en una incapacidad del 90% en ese momento. Actualmente, continúa con rehabilitación y depende de un andador para moverse.
Una junta médica evaluó su situación y determinó que tiene una incapacidad laboral del 75,6%.
Es importante estar al tanto de las consecuencias de este tipo de demandas, ya que muchos salvadoreños colocamos nuestra confianza en estas farmacéuticas para combatir el covid-19. Además si estos casos se multiplican sería una afectación directa tanto a la persona como a la empresa donde trabaja ya que podrían tener una incapacidad laboral. Lamentablemente la situación de la pandemia no hubo un periodo de prueba para estas vacunas y ya que el caos de las masas iba creciendo exponencialmente no hubo de otra que vacunarse, esperemos que el pueblo salvadoreño no sufra las consecuencias de farmacéuticas con malas praxis.
0 Comentarios