El conflicto entre China y Taiwán se remonta a la Guerra Civil China de 1949, cuando los nacionalistas se retiraron a Taiwán después de perder contra los comunistas en el continente. Desde entonces, China ha reclamado soberanía sobre Taiwán y considera la isla como parte integral de su territorio, aunque Taiwán se ha desarrollado de manera independiente como una democracia próspera de la mano de Estados Unidos.
Las relaciones entre China y Taiwán han sido complejas y a menudo tensas. Aunque ambos lados han buscado acercamientos en ciertas épocas, especialmente en el ámbito económico, las diferencias políticas y la soberanía siguen siendo puntos de conflicto. China ha amenazado con usar la fuerza si Taiwán declara formalmente la independencia o si cree que los intentos de reunificación están siendo obstaculizados.
Internacionalmente, la situación es delicada, ya que muchos países mantienen relaciones diplomáticas con China mientras mantienen lazos no oficiales con Taiwán. Estados Unidos, en particular, ha sido un firme defensor de Taiwán, proporcionando apoyo militar y reiterando su compromiso con la seguridad de la isla.
Es interesante como la influencia de las grandes potencias pueden entrometerse en conflictos particulares de los países, China por el lado de los comunistas o sea la URSS y Taiwán por el lado de los capitalistas o sea Estados Unidos. El apoyo de EEUU fue estratégico, a sabiendas que Taiwán se encontraba cerca de su principal enemigo en plena guerra fría, toma la decisión de apoyar a Taiwán reconociéndola como un país soberano y como su principal aliado militar.
Hoy en día el apoyo de EEUU a Taiwán sigue vigente, decisión que enfurece a China porque insiste en el principio de "una sola China". Actualmente este es un conflicto que fácilmente puede escalar en un enfrentamiento mundial si no se lleva de la mejor manera, por eso es importante mantenerlo a la vista.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ML1xEjCJ2SA
0 Comentarios