Después de la rendición de Japón en agosto de 1945, el país se encontraba exhausto y devastado por la Segunda Guerra Mundial. Japón enfrentó enormes desafíos económicos. Perdió una gran parte de su riqueza nacional y capacidad industrial, con el 42% y el 44%, respectivamente.
Sin embargo con el pasar de los años Japón paso de la hambruna a ser la tercera economía más grande del mundo. ¿Qué hizo Japón para pasar esta adversidad? ¿Pueden otros países replicar su modelo?
EEUU entendió que condenar a Japón no era buena idea porque puede resurgir una venganza tal como lo hizo Hitler y dio inicio a la segunda guerra mundial, por esa razón decidió ayudar a Japón a su reconstrucción, estos fueron algunos aspectos claves:
-La reforma agraria implementada durante la ocupación estadounidense en Japón promovió a los campesinos comprar tierras a los terratenientes de forma accesible, lo que impulsó la redistribución agrícola y elimino el poder de los terratenientes el monopolio de las tierras.
-Recaudación eficiente de impuestos.
-Disminuir la intervención del Estado en la economía.
-La reforma educativa implementada en Japón, influenciada por los estadounidenses, tuvo un impacto significativo. Este nuevo sistema estableció en dar un sistema educativo accesible y de alta calidad para los japoneses, esto favoreció a la formación profesional y el espíritu de reconstrucción. La mentalidad de los japoneses había cambiado y todos estaban dispuestos en ayudar a construir el país.
-La guerra de Corea ayudó a Japón a crecer su economía, esto debido a que fue el principal proveedor de suministros de Corea del Sur.
La ayuda financiera exterior y las reformas económicas dio como resultado el resurgimiento de las empresas japonesas, grandes firmas como Sony y Toyota sentaron las bases para que Japón fuera líder en la tecnología. Los productos de Japón era simbolismo de calidad y es por eso que todo el mundo confiaba en ellos.
Corea del Sur replicó ciertas medidas políticas y económicas de Japón con éxito mejorando su nación.
Se celebraron los juegos olímpicos en Tokio año 1964, en dicha celebración Japón se dio a conocer al mundo como un país resurgido económicamente, con ciudades reconstruidas, innovación, políticas económicas inteligentes, educación, ayuda externa y el trabajo duro dio a luz el milagro japones.
Entre 1950 y 1970 el PIB aumento un 10% anual, las industrias se multiplico por cincuenta, las exportaciones crecieron un 16% anual, y en 1950 era el producto numero uno de automóviles superando incluso a EEUU.
3 Comentarios
Un artículo muy interesante que evidencia cómo el desarrollo de un país depende de un cambio de mentalidad impulsado por su cultura de trabajo y la influencia del poder monetario en la recuperación económica y la ampliación de la capacidad instalada. Además, opino que este articulo resalta la importancia de establecer relaciones comerciales favorables con otros países para generar oportunidades.
ResponderEliminarInteresante conocer como este pais después de tener un alto porcentaje de perdidas, hoy en día es de las economías mas grandes del mundo, y la forma en que logro su crecimiento con las diferentes relaciones internacionales.
ResponderEliminarEs muy interesante ver cómo resurgió Japón y cómo destaca la importancia de fomentar relaciones comerciales positivas con otros países, ya que estas ayudan a generar oportunidades, como ocurrió con Japón. Es crucial tener en cuenta las políticas que se implementaron y cómo fueron aplicadas para lograr su recuperación y crecimiento económico.
ResponderEliminar