Shein, es una de las marcas de moda en línea más populares a nivel internacional, la marca China es capaz de identificar tendencias en tiempo real y tiene la capacidad de diseñar más de 5.000 nuevas referencias al día. El uso innovador de las nuevas tecnologías, los algoritmos y la inteligencia artificial son los factores que hicieron esta marca un icono en el mercado de la moda.
Todos al menos una vez hemos comprado un producto de la marca Shein, y si alguna vez te preguntaste, ¿Cómo hace Shein para mantener precios tan bajos? hoy analizaremos la respuesta.
En los últimos tiempos, la marca ha generado cierta controversia debido a varias cuestiones, incluyendo sus prácticas laborales, preocupaciones sobre derechos humanos y cuestiones éticas en la elaboración de sus productos.
Uno de los problemas más destacados ha sido su vinculación con la explotación laboral y las condiciones de trabajo precarias en las fábricas donde se fabrican sus productos. Se han documentado casos de largas jornadas laborales, salarios bajos e incluso violaciones de los derechos laborales básicos en algunas de sus instalaciones.
Además, Shein ha sido criticado por su falta de transparencia en cuanto a su cadena de suministro y las condiciones laborales en las fábricas que utilizan. Otra área de preocupación es el impacto ambiental de la producción masiva y la rápida rotación de las tendencias de moda que Shein promueve.
El gigante chino tiene una ventaja muy grande con respecto a sus competidores, su producto va directamente desde su bodega a sus consumidores que son más de 220 países. Al evitar intermediarios, tiendas físicas y su explotación a sus trabajadores, son capaces de mantener ofertas que son casi imposibles de rechazar. Hoy en la actualidad se podría decir que Shein es la tienda de moda más grande a nivel mundial, lamentablemente existen empresas con este tipo actividades que atentan con los derechos de las personas, todo tiene un precio. Ahora que ya conoces la historia detrás del gigante de la moda, ¿volverías a comprar alguno de sus productos?
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/articles/cv2009j9kmeo
Más información:
5 Comentarios
La verdad es que como en muchas empresas existen explotación laboral, shein no es la excepción. Es lamentable el nivel de explotación laboral que sobrepasan sin importar edades. No compraría ahí. Interesante nota.
ResponderEliminarEs interesante y preocupante observar el otro lado de estas empresas, ya que, por lo general, nos enfocamos en su marketing y popularidad. Sin embargo, no solemos analizar más allá de esto. No vemos todas las problemáticas que generan, como la explotación y la contaminación que es especialmente común en empresas dedicadas al sector textil.
ResponderEliminarShein es una de las muchas empresas que tienen mucha explotación laborar, me recuerda a un caso que hubo con las tiendas inteligentes de Amazon las cuales decían que las cámaras incluían inteligencia artificial, pero hace poco se reveló que en realidad eran miles de empleados quienes estaban siendo explotados revisando producto por producto.
ResponderEliminarHabía escuchado un poco del tema tan controversal de esta marca, y es triste que estas noticias se hacen super virales y los organismos internacionales hacen caso omiso al problema, es demasido alta la expotación laboral y las condicones de trabajo que estas personas tienen; de igual manera se dice que estos tipos de productos que utilizan para su fabricaciones vienen altamente contaminados y son dañinos para el ser humano, es de pensar dos veces antes de consumir estos productos.
ResponderEliminarUn articulo muy acertado pues marcas como SHEIN prosperan ante las necesidades de consumo de las sociedades modernas y ante una sociedad que quiere todo de inmediato y tiene gustos tan cambiantes esta empresa ha visto su oportunidad de crecer sin embargo muchas veces a costa de deplorables condiciones de trabajo, y muchos consumidores aunque conocen la situación siguen consumiendo estos productos de forma masiva.
ResponderEliminar