COREA DEL NORTE EJECUTA A JOVEN DE 22 AÑOS POR ESCUCHAR K-POP

 

Según el Informe 2024 sobre Derechos Humanos en Corea del Norte del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Corea del Norte llevó a cabo la ejecución pública de un ciudadano de 22 años por consumir y compartir música y películas de K-pop. De acuerdo con testimonios recogidos de 649 desertores norcoreanos, el joven, originario de la provincia de Hwanghae del Sur, fue ejecutado en 2022 tras ser acusado de escuchar 70 canciones surcoreanas y ver tres películas, además de distribuirlas.

En 2020, Corea del Norte intensificó la prohibición del K-pop bajo el pretexto de proteger a sus ciudadanos de lo que considera la "influencia maligna" de la cultura occidental. Esto se implementó a través de una nueva ley que prohíbe explícitamente lo que el régimen denomina como "ideología y cultura reaccionarias".

Corea del Norte ha rechazado las críticas a la grave violación de los derechos humanos por parte del gobierno, calificándola de parte de una conspiración para derrocar al liderazgo.

La clase política autoritaria o dictatorial por parte de Corea del Norte hace que prácticamente la población no tenga ningún contacto con el exterior, son controlados por el gobierno, esto genera que empresas o negocios tan relevantes a nivel mundial como lo es la moda o la música no puedan penetrar el mercado norcoreano, lastimosamente estas personas carecen de la libertad de consumo y las empresas carecen del libre mercado.

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. Este régimen no solo quita a su gente libertades básicas, sino que también impide que productos internacionales, como la moda y la música, entren al país. La falta de contacto con el exterior y la ausencia de un mercado libre mantienen a Corea del Norte aislada, lo cual afecta negativamente a sus ciudadanos y al desarrollo del país.

    ResponderEliminar
  2. Es urgente la atención internacional y acciones concretas para abordar estas violaciones de derechos humanos en Corea del Norte. También destaca la importancia de presionar al régimen para que permita mayores libertades y contactos con el mundo exterior, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos y fomentar la apertura económica y cultural.

    ResponderEliminar
  3. Tristemente Corea del Norte vive un estricto régimen el cual por mínima cosa eres encarcelado, castigado o ejecutado, es un país donde los turistas tienen miedo de visitar y empresas miedo de hacer negocios con ellos, es un país donde se necesita una intervención por parte de las máximas autoridades internacionales.

    ResponderEliminar
  4. Esta noticia refleja la urgente necesidad de que la comunidad internacional ejerza mayor presión y monitoreo sobre Corea del Norte para que respete los derechos humanos fundamentales de su población y ponga fin a estas prácticas brutales e inaceptables.

    ResponderEliminar