La respuesta de los salvadoreños consultados ubicaron al país en el primer puesto de los países en donde se realizó la encuesta y del que gustarían partir.
Según CID Gallup, la encuesta realizada en mayo de 2024 revela que en El Salvador, un 48% de sus ciudadanos está considerando seriamente la posibilidad de mudarse en busca de nuevas oportunidades.
La firma señala que factores económicos, políticos y sociales podrían ser determinantes en estas decisiones migratorias en toda la región latinoamericana. La metodología utilizada incluyó llamadas telefónicas y entrevistas cara a cara, y se analizaron las respuestas de 1,200 ciudadanos en cada país evaluado.
Interesantes los resultados de la investigación por CID GALLUP que en muchas ocasiones ha brindado resultados de otras encuestas que beneficiaron al gobierno de turno, por ejemplo la encuesta de que Nayib Bukele es el presidente con mayor aprobación en América Latina, resultados que fueron tendencia en las redes sociales. Llama mucho la atención el hecho de que en esta ocasión no se le está dando tanta relevancia a esta encuesta como se debería, es fundamental evaluar que causas están afectando a que los salvadoreños y salvadoreñas estén dispuestos a hacer su vida en otro país. Ahora bien, pongamos en practica el estudio, ¿Tú estarías dispuesto o dispuesta a emigrar a otro país si tuvieras los recursos?
3 Comentarios
En mi opinión, este es un llamado de atención para las autoridades y la sociedad civil sobre la necesidad urgente de mejorar las oportunidades locales y abordar las causas de la migración. Esto incluye fortalecer la economía, asegurar la estabilidad política y social, y ofrecer condiciones que retengan el talento y promuevan el bienestar de todos los ciudadanos.
ResponderEliminarLa alta intención de emigrar muestra que muchos salvadoreños no ven un buen futuro en su país. Debemos analizar y abordar rápidamente las causas de esta decisión. Problemas como la falta de empleo, la corrupción y las políticas ineficaces están llevando a las personas a buscar mejores vidas en otros lugares. Es crucial que el gobierno y la sociedad trabajen juntos para crear un entorno seguro y optimista para los salvadoreños. Ignorar estos resultados solo empeorará los problemas y hará que más personas talentosas se vayan del país.
ResponderEliminarSiempre hay factores que inducen a las personas a buscar una mejor calidad de vida, lo cual deberían ser datos considerados y analizados ya que, algo ando mal en nuestro país, mejorar las oportunidades, ofrecer mejores condiciones que beneficien a los salvadoreños a tal grado que no haya necesidad de irse, pero para ello deben trabajar el gobierno y sus instituciones en solventar los problemas que están haciendo que las personas emigren
ResponderEliminar